fbpx

La maderoterapia: qué es y qué beneficios tiene

La maderoterapia consiste en un tipo de masajes en el que se emplean utensilios de madera diseñados para reafirmar la piel del paciente, combatir la celulitis, equilibrar energías y tonificar el cuerpo. La madera desde hace mucho tiempo se ha considerado beneficiosa para la salud.

Tipos de tratamiento

  • Maderoterapia facial, tiene un efecto reafirmante debido a que activa la elastina y el colágeno y aumenta la densidad de la matriz extracelular. Aparte de ese beneficio de tonificación existe también una mejora de la circulación sanguínea y linfática.
  • Maderoterapia corporal, se aplica con fines estéticos, para drenar la grasa localizada y de esta forma conseguir reducir y modelar la figura. También se utiliza para ayudar al paciente a reducir estrés y ayudarle a relajarse. Por último la maderoterapia corporal puede servir para tratar contracturas y aliviar dolor tanto muscular como articular.
  • Maderoterapia de busto, sirve para reafirmar y tonificar el busto y para moldear y aumentar los pechos.
  • Maderoterapia anticelulítica, este tipo de aplicación se utilizar para reducir la grasa localizada en zonas como abdomen caderas o muslos principalmente. El masaje anticelulítico activa la microcirculación y elimina la retención de líquidos. También se usa para moldear y reafirmar los glúteos.

¿Cómo se aplica esta técnica?

Los utensilios que se utilizan son diversos ya que se tienen que adaptar a la zona del cuerpo que vamos a tratar. Los utensilios en un principio eran grandes, pesados y difíciles de manejar pero con el paso del tiempo se fueron perfeccionando permitiendo que se pudieran aplicar directamente sobre la piel del paciente.  Los más utilizados son:

  • Rodillo Liso: Sirve para activar el sistema linfático y circulatorio y facilita la eliminación de adipocitos. Existen distintos tipos de rodillos que se utilizan en función del paciente.
  • Copa sueca: Se utiliza para tratar la adiposidad localizada y para moldear zonas como glúteos, cintura, abdomen o muslos.
  • Tabla modeladora: Contribuye a drenar la grasa y favorece la eliminación de toxinas. Se suele emplear para modelar zonas donde la piel es más delicada.

La maderoterapia… ¿Es dolorosa?

¿La maderoterapia duele?  Esta pregunta depende mucho de la capacidad del paciente de soportar el “dolor”. El dolor de la maderoterapia podemos considerarlo como MEDIO, siendo más molesto si el paciente presenta contracturas o su tipo de piel es algo más sensible de lo normal.

¿Qué precio tiene?

Los precios varían en función de las zonas a tratar, el número de sesiones que el paciente pueda necesitar. En la Clínica del Parque la sesión individual de maderoterapia personalizada, en función del objetivo del paciente, es de 50€ 60 minutos de tratamiento.

Si necesitas consejo de nuestra esteticista pásate por la clínica y pide tu cita de valoración o ponte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono ¡¡Te aconsejaremos de la mejor manera sin ningún tipo de compromiso!!

Autora: María Rodríguez

Share: